lunes, 27 de enero de 2014

Tratamiento.

¿EN QUE CONSISTE EL TRATAMIENTO DE CURA PARA LA BULIMIA?

  El tratamiento de bulimia generalmente consiste en:
  
  
Psicoterapia individual, de grupo y/o familiar.
Orientación nutricional.

Se debe establecer un plan a seguir bajo supervisión de un terapeuta. (este establecerá las bases para el buen fin del tratamiento):

1.    Voluntad en llevar una pauta de tratamiento.
2.    disciplina en las dietas, y con las hospitalizaciones si son necesarias.
3.    control de peso en los objetivos proyectados.
4.    hacer una vida  social normal.
5.    regularidad en las consultas individuales o familiares.
6.    control médico.
7.    fortalecer la personalidad.
8.    confianza en el entorno familiar.
9.    confianza con su terapeuta.

¿EN QUE CONSISTE EL TRATAMIENTO PARA LA CURA DE LA ANOREXIA?

El impacto sociológico de la anorexia es marcado y repercute en la identidad del adulto joven. El narcisismo individual y social está en juego.
El diagnóstico no es difícil. Lo difícil es el tratamiento, por las implicaciones individuales, los familiares y sociales del síndrome.

Se usan muchos tratamientos:

Psicoterapia.
Terapias comportamental.
Medicamentosa.
Familiar hiperalimentación.


Los objetivos más importantes del tratamiento son la corrección de la mal nutrición  y la resolución de las disfunciones psíquicas del pacientes y su familia. El fracaso en la solución de estos problemas a corto y largo plazo puede abocar al fallo terapéutico.

Relatos vividos.

La actriz llegó a estar tan débil, que su corazón dejó de latir por unos instantes 


Cada vez son más habituales los casos de modelos y actrices que, presionadas para lucir una excesiva delgadez, caen el infierno de la anorexia o la bulimia. Por fortuna, muchas de ellas, como la guapa mexicana Anahí, han logrado superar la terrible enfermedad y se han convertido en un ejemplo a seguir para jóvenes que se hallan en esta situación. 

Me acostumbré a no comer

A sus 23 años, la actriz que da vida a Mía Colucci en Rebelde (que actualmente se emite en el Canal de las Estrellas) ya ha participado en una decena de telenovelas, algo que, si bien le llena de orgullo y satisfacción, también ha afectado a su salud.

Esta guapa mexicana nunca olvidará la primera vez que la anorexia apareció en su vida. Tenía 17 años: Estaba grabando la novela Mujeres Engañadas y, debido al exceso de trabajo, empecé a dejar de comer. Día a día me fui acostumbrando, hasta el punto de estar feliz con mi delgadez. No me daba cuenta de que mi cuerpo estaba gritando: ¡Auxilio!. 


Y es que no fue fácil reconocer que tenía un problema muy serio: Cuando por fin lo aceptas, ya estás dentro de un laberinto del que resulta muy difícil salir. Llegué a pesar 34 kilos.

Mientras tanto, sus padres, impotentes, veían como la vida de su hija empezaba a apagarse. Mi cuerpo ya no aceptaba el alimento y llegó un momento en que mi corazón se paró unos segundos, narra la propia Anahí. 

La joven asegura que la prensa fue contra ella y entorpeció su recuperación. No dudaron en difamarme y decir que, además de sufrir anorexia, tenía problemas de alcohol y drogas, algo que es falso, recuerda con tristeza.

Afortunadamente, gracias a un estricto tratamiento médico y a su admirable fuerza de voluntad, la actriz pudo superar el miedo y afrontar la situación, hasta salir del pozo en el que había caído.
Ahora comprendo que lo más importante que tenemos no es el físico, sino lo que llevamos dentro. Por desgracia, yo lo olvidé y no sólo me fallé a mí misma, sino también a mi público, reconoce, añadiendo que, a pesar de que la delgadez está de moda, ella se posiciona en contra de las dietas.

Plenamente consciente de que muchas chicas sueñan con parecerse a sus ídolos, Anahí no duda en advertirles del peligro que supone obsesionarse con los kilos: Sé que no soy la persona más indicada para dar consejos, ya que a mí me dieron muchos y los escuché demasiado tarde. Sólo les puedo decir que pongan en una balanza su peso y su vida y que reflexionen, pero que no esperen demasiado para escoger. 




La pirámide....


El blog de la muerte

En esta pagina se ve como unos personajes llamados " ANA Y MIA " hacen un llamado a todas esas niñas a ser como ellas.

http://princesita0408.blogspot.com

Videos


Imágenes de famosas con esta enfermedad.









como prevenir esta enfermedad?

Para prevenir la anorexia y bulimia, lo más importante es brindarle amor y comprensión a los niños y jóvenes, pues es un mal que padecen niños de incluso 7 años.
Los hijos deben tener la suficiente confianza para conversar son sus padres sobre los cambios que experimentan, lo que sienten y lo que pasa en su vida. Ayuda a tus hijos sin censura.
Percibe cualquier cambio en tus hijos y nota si hay algún signo de anorexia o bulimia. Conversa si tienes algún presentimiento. Es mejor prevenir que lamentar.
Por otro lado, puedes prevenir la anorexia y la bulimia acostumbrando a tus hijos a comer sana y balanceadamente. Promueve los desayunos, almuerzos y cenas familiares, coman todos al mismo tiempo y hagan de ese, un momento familiar muy especial.
Asimismo, si en algún tiempo de comida tus hijos no quieren comer, haz que acompañen a todos y observa sus expresiones y comentarios entorno a la comida. La hora de comer debe ser sin prisa y en un contexto relajado. Enséñales a tus hijos a comer saludable y a masticar bien toda la comida.
Permite y fomenta el ejercicio moderado. Está bien que tus hijos se preocupen por el físico, pues es parte de no dejar que más tarde sean personas descuidadas.

Las causas y consecuencias que puede padecer esta enfermedad

La Bulimia : 

La bulimia es una enfermedad grave que puede producir serias complicaciones médicas: 



Alteraciones digestivas: colon irritable, megacolon, reflujo gastrointestinal, hernia hiatal, perforación esofágica, dilatación y rotura gástrica, pancreatitis. 

Alteraciones metabólicas: descenso de glucosa, cloro, calcio y potasio en sangre. Deshidratación. 

Alteraciones cardíacas: prolapso de la válvula mitral y arritmia, con riesgo de muerte. 

Otras alteraciones pueden ser del tipo genitales, óseas y renales. 

La mortalidad es superior a la de la anorexia, falleciendo por complicaciones médicas derivadas de los "atracones", vómitos y uso de laxantes, o por suicidio. 


La Anorexia:


· Corazones pequeños. 
Niñas de 17 años con corazones del tamaño de una de siete. Quedarse, literalmente, en los huesos está provocando alteraciones en el funcionamiento y en el tamaño del corazón. Los expertos desconocen aún si la recuperación del peso devolverá la normalidad al funcionamiento cardiaco. 


· Niñas menopáusicas. 


La amenorrea (pérdida de la menstruación) es uno de los tres síntomas que sirven para el diagnóstico de la anorexia nerviosa. Dicha pérdida ha sido asociada, junto a un aumento de los niveles de ciertas hormonas, como el cortisol, con la aparición de osteoporosis. 

Dos años de seguimiento de 42 pacientes han servido para constatar que existía una pérdida de densidad ósea, no recuperable ni con un año de tratamiento con estrógenos 


Causas comunes de la anorexia y bulimia. 


•La Moda. Están sometidas a una gran presión para satisfacer cierto ideal de belleza que la moda impone. 



•Medios de Comunicacíon. Contribuyen los medios de comunicación con la publicidad de prendas de vestir, cosméticos etc. y la presencia de estrellas del espectáculo y modelos de moda que lleva a muchas mujeres a pensar "si ella tiene ese aspecto yo también lo tendré " 

•Bajo autostima. No aceptarse como persona, tener una baja autoestima, falta de seguridad, ser demasiado perfeccionistas, tener autoexigencias desmedidas, preocuparse en exceso por lo que los demás piensen de uno, percibir que se tiene poco control sobre la propia vida, ser poco habilidosos en las relaciones sociales... son carácterizticas ideales por las que una adolescente podria comenzar a ser anoréxica o bulímica. 

¿Cuales son los efectos secundarios de la anorexia y la bulimia?

Efectos secundarios de la anorexia

La característica más notoria de una persona anoréxica está en los cambios severos en la personalidad. Una persona que se conocía por su buen ánimo y su carácter extrovertido, puede pasar, de repente, a retraída, desanimada e introvertida.
También facultades como la concentración se pueden ver afectadas por la anorexia. Ésta se consigue con mayor dificultad, mientras que crece un temor constante al aumento de peso. Para una persona anoréxica, la alimentación se convierte en su más grande preocupación y en el único aspecto de la vida que cree que puede controlar.
La anorexia es una enfermedad difícil de tratar pero no incurable. Una de las mayores desventajas que tiene, es que sus efectos perjudiciales se pueden desarrollar antes de que se empiece a notar la pérdida de peso y esto retarda no sólo su diagnóstico sino también su tratamiento.
La anorexia puede tener también consecuencias en la fertilidad de jóvenes con su diagnóstico. Pero si ésta se detecta con tiempo, las posibilidades de éxito del tratamiento aumentan positivamente. No hacerlo de manera oportuna y no comenzar tratamientos en el momento adecuado, puede hacer que la enfermedad tenga resultados que lamentar.
Efectos secundarios de la Bulimia :
no sólo la parte física, la estética de quienes la padecen, porque simplemente no se logra la figura que se desea, sino que también puede traer efectos sicológicos, complicando severamente el problema. Este desorden alimenticio se da principalmente en las mujeres y consiste en comer en cantidad, esto es, consumir muchas calorías juntas, para luego expulsar, mediante la provocación del vómito, todo lo que se había ingerido con anterioridad.
El vómito sugiere un esfuerzo significativo de varios órganos del cuerpo: el estómago, esófago, garganta, boca, lengua y hasta los dientes. Dicho esfuerzo ocasiona daños en cada uno de estos órganos que pueden llegar a ser definitivos y fatales. Primordialmente, el ácido estomacal, puede deteriorar el tejido protector de los órganos del cuerpo, cuando sube por el esófago. Incluso los dientes se perjudican con este ácido porque éste disminuye el esmalte dental, por esta razón, un odontólogo puede saber con facilidad si una persona ha estado vomitando con frecuencia.

sábado, 25 de enero de 2014

La Bulimia y la Anorexia

La bulimia  o bulimia nerviosa es un trastorno alimentario o psicológico caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en períodos de tiempo muy cortos, también llamados atracones (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después eliminar el exceso de alimento a través de vómitos o laxantes. El temor a engordar afecta directamente a los sentimientos y emociones del enfermo, influyendo de esta manera en su estado anímico que en poco tiempo desembocará en problemas depresivos.

CUADRO CLÍNICO .
Una de sus características esenciales consiste en que la persona sufre episodios de atracones compulsivos, seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad, sensación de angustia y pérdida de control mental por haber comido en "exceso". Suele alternarse con episodios de ayuno o de muy poca ingesta de alimentos, pero al poco tiempo vuelven a surgir episodios de ingestas compulsivas.
Un atracón consiste en ingerir en un tiempo inferior a dos horas una cantidad de comida muy superior a la que la mayoría de individuos comerían.
Otra característica esencial de este trastorno la constituyen las conductas compensatorias inapropiadas para evitar la ganancia de peso. Muchos individuos usan diferentes medios para intentar compensar los atracones: el más habitual es la provocación del vómito. Este método de purga (patrones cíclicos de ingestión excesiva de alimentos y purgas) lo emplean el 80-90 por ciento de los sujetos que acuden a centros clínicos para recibir tratamiento. Los efectos inmediatos de vomitar consisten en la desaparición inmediata del malestar físico y la disminución del miedo a ganar peso. Otras conductas de purga son: el uso excesivo de laxantes y de diuréticos,enemas, realización de ejercicio físico muy intenso y ayuno.
Algunos ejemplos de estas conductas no saludables son vomitar, abusar de laxantes y diuréticos, usar saunas o baños calientes para perder líquido corporal, hacer ejercicio excesivo, fumar para saciar el apetito, restringir o evitar alimentos, tomar pastillas para adelgazar y restringir el consumo de líquidos. Estos trastornos alimentarios y otras conductas para perder peso pueden causar problemas de salud a corto o largo plazo tales como erosión dental, deficiencias nutricionales, irregularidades menstruales, baja densidad ósea, deshidratación y estrés por calor

Para que una persona sea diagnosticada de bulimia nerviosa los siguientes criterios deben cumplirse 
  • A. Presencia de atracones recurrentes. Un atracón se caracteriza por:
  1. ingesta de alimento en un corto espacio de tiempo  ej., en un período de 2 horas) en cantidad superior a la que la mayoría de las personas ingerirían en un período de tiempo similar y en las mismas circunstancias
  2. sensación de pérdida de control sobre la ingesta del alimento  ej., sensación de no poder parar de comer o no poder controlar el tipo o la cantidad de comida que se está ingiriendo)
  • B. Conductas compensatorias inapropiadas, de manera repetida, con el fin de no ganar peso, como son: provocación del vómito; uso excesivo de laxantes, diuréticos, enemas u otros fármacos; ayuno, y ejercicio excesivo.
  • C. Los atracones y las conductas compensatorias inapropiadas tienen lugar, como promedio, al menos dos veces a la semana durante un período de 3 meses.
  • D. La autoevaluación está exageradamente influida por el peso y la silueta corporales.
  • E. La alteración no aparece exclusivamente en el transcurso de la anorexia nerviosa.
En función del tipo de purga que utilizan para compensar el atracón, tenemos:
  • Tipo purgativo: cuando se utiliza como conducta compensatoria el vómito (emesis), los laxantes, los diuréticos, enemas, jarabe de ipecacuana o incluso la teniasis, (infestación por solium), para eliminar lo más pronto posible el alimento del organismo.
  • Tipo no purgativo: Entre el 6% y el 8% de los casos de bulimia se llevan a cabo otras conductas compensatorias, como el ejercicio físico intenso, no hacer nada o ayunar mucho; es un método menos efectivo para contrarrestar y deshacerse de las calorías. El tipo no purgativo se da solo en, aproximadamente, el 6%-8% de los casos de bulimia, ya que es un método menos efectivo de eliminar del organismo un número tan elevado de calorías. Este tipo de bulimia suele presentarse también en quienes presentan el tipo purgativo, pero es una forma secundaria de control del peso.

La anorexia o anorexia nerviosa (AN) 

Junto con la bulimia un conjunto de enfermedades mentales y uno de los principales trastornos alimenticios, también llamados Trastornos psicogénicos de la Alimentación . Lo que distingue a la anorexia nerviosa es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedo obsesivo a engordar, que puede conducirle a un estado de inanición, es decir, una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales. En casos graves puede desarrollar desnutrición,hambreamenorrea y extenuación. Sus orígenes nosológicos son muy antiguos, se conocen casos descritos desde la Edad Media. Participan en su evolución las funciones psicológicas, los trastornos neuroendocrinos, hormonales y metabólicos. Los posibles tratamientos están todavía en estudio, los tratamientos farmacológicos actuales pueden dar sólo un modesto beneficio al paciente. La anorexia nerviosa es una enfermedad, y no debe ser confundida con el síntoma llamado anorexia. El término anorexia proviene del griego a-/an- (negación) + órexis (apetito, hambre; deseo) y se emplea, en general, para describir la inapetencia o falta de apetito; este síntoma puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia por lo tanto es un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en sí misma. La anorexia nerviosa por el contrario, no es un síntoma, sino una enfermedad específica caracterizada por una pérdida autoinducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal, cuya presencia es indicativa de un estado patológico diferente del individuo, y puede tener consecuencias muy graves para la salud de quien la sufre. Es un factor de riesgo para la enfermedad de Wernicke.

CUADRO CLINICO 

Unas de las caracteristicas esenciales o para un correcto diagnóstico de la anorexia nerviosa son:
  1. una delgadez extrema (no constitucional, sino voluntaria), con rechazo a mantener el peso por encima de un umbral mínimo considerado normal (anoréxico es un sujeto con peso por debajo del 85% del esperado según la edad, la altura y / o el índice de masa corporal - IMC - menos de 15,5);
  2. un fuerte temor a aumentar de peso, incluso en presencia de insuficiencia ponderal evidente;
  3. una preocupación extrema por el peso y la apariencia física, que incluye tanto una alteración de la experiencia corporal, se le da demasiada importancia al peso a expensas de la autoestima, e incluso la negativa a admitir la gravedad de sus condiciones fisiológicas, el no estar conforme con su cuerpo (el factor de riesgo es más alto);
  4. en pacientes de sexo femenino, amenorrea (suspensión del ciclo menstrual) durante al menos tres ciclos consecutivos después de la menarquia.
El estrés psicológico puede expresarse a través de la ansiedad o la depresión, pero en cualquier caso pone en cuestión las relaciones y modelos culturales.
Se están realizando estudios para entender cuáles son los efectos de estos trastornos en los familiares de los afectados por la anorexia nerviosa.